Recently Viewed Products

Preguntas Frecuentes sobre Clarinetes

¿Qué tipos de clarinetes existen?

Hay muchos clarinetes alrededor de la música pero es importante saber qué es lo que queremos con el clarinete, para así escoger cuál de todos es el indicado. El clarinete soprano con afinación en Sib, en La y/o en Do, es el más común de todos y es muy usado en bandas sinfónicas, orquestas, grupos de música pequeños o entretenimiento; el clarinete requinto el cual es más pequeño y tiene un tono agudo (afinación en Mib) se usa en bandas que tocan canciones más agudas; el clarinete alto afinado en Mib o en Fa es muy usado en Europa donde se enfocan en música clásica de occidente; el clarinete bajo afinado en Sib, tiene una octava inferior al clarinete común y además ofrece a los solistas de instrumentos de viento una alternativa más suave al saxofón.

¿Cuáles son las partes del clarinete?

La boquilla es la parte superior, donde se sitúa la caña y la abrazadera, al soplar hace vibrar y produce el sonido.

Barrilete

Nombrado así por la forma que tiene, este une la boquilla con el resto del instrumento y sirve para regular la afinación.

Cuerpo

Son las partes más largas del instrumento (hay inferior y superior), en ellas se encuentran todos los agujeros y llaves que sirven para modular el sonido y generar las notas.

Campana

Es la parte final del clarinete, y gracias a su forma ayuda a proyectar el sonido.