Recently Viewed Products

Preguntas Frecuentes sobre Cañas Sintéticas Vandoren

¿Cómo utilizar mis cañas VK?

Las cañas VK se pueden tocar directamente, sin necesidad de preparación. No es necesario mojarlas ni prepararlas previamente. Coloque la caña en la boquilla como lo haría con una caña de caña y ajústela con su abrazadera habitual. Tenga cuidado de no dañar la punta de la caña al sacarla del embalaje. La punta es la parte más frágil y requiere un cuidado especial. Durante su vida útil, evite forzarla o golpearla, ya que, aunque las cañas VK no se astillan, pueden deformarse irreparablemente al contacto con una superficie dura. Puede que no se dé cuenta, ya que la deformación a veces es apenas visible, pero una caña VK con la punta deformada dejará de funcionar correctamente.

¿Cómo elijo la resistencia de mi caña VK?

Para un rendimiento óptimo, recomendamos seleccionar la resistencia de lengüeta correcta. Consulte la tabla de equivalencias proporcionada. La posición de la caña en la boquilla es muy importante. Puedes modificar ligeramente la sensación de fuerza moviendo la caña hacia arriba o hacia abajo respecto a la punta de la boquilla. La ventaja de las cañas VK es, dos cañas de la misma resistencia son idénticas. La sensación de fuerza, sonido, proyección, estabilidad, etc.

¿Cómo debo almacenar mi caña VK?

Las cañas VK deben almacenarse con el mínimo estrés, si es posible, en su embalaje original o en un porta cañas con una superficie perfectamente plana. Al igual que con las cañas, recomendamos no dejar la caña en la boquilla después de tocar.