Recently Viewed Products

Preguntas Frecuentes sobre Cellos

¿Cuál es el tamaño ideal para iniciar?

Los cellos tienen diferentes tamaños así que deben de escogerse con cuidado ya que afectará mucho a la hora de aprender. Empecemos por los más pequeños hasta los más grandes, los niños con edades desde los 4 a 5 años se recomienda el tamaño 1/8. Cuando tienen 5 a 6 años es apropiado empezar con un tamaño un poco más grande como el 1/4. El tamaño 1/2 es ideal para niños de 7 a 9 años; el 3/4 sirve para niños y jóvenes de 10 a 13 años de edad. Por último, está el tamaño más grande que es el 4/4, se recomienda para jóvenes de 14 años o en adelante.

Importante

Tener en cuenta siempre la estatura y el largo de los brazos, puede que el niño cumpla con la edad pero no con las medidas de su cuerpo. Por eso, si tienes dudas con cuál opción escoger, no dudes en contactarnos y con gusto te asesoraremos.

¿Qué mantenimiento debo hacerle al cello?

El mantenimiento de un cello, como instrumento musical de cuerda frotada, es fundamental para asegurar su buen sonido y durabilidad. Se debe hacer una limpieza después de tocarlo, usar un paño suave y seco (de microfibra preferiblemente) para limpiar la resina acumulada en las cuerdas y en la tapa del instrumento. Evita usar productos de limpieza domésticos, ya que pueden dañar el barniz.
Para las cuerdas límpialas frecuentemente para quitar la resina y el sudor. Cámbialas cada 6 meses a 1 año, dependiendo de cuánto toques. Las cuerdas viejas pierden brillo en el sonido y pueden desafinarse fácilmente.

MANTENIMIENTO PERIÓDICO (hecho por un luthier preferiblemente)

Ajuste del alma El alma es una pequeña varilla dentro del instrumento. Su posición afecta mucho el sonido. Es recomendable que un luthier la revise si notas un cambio en el tono o la respuesta.

Puente Debe estar derecho y bien centrado. Con el tiempo tiende a inclinarse por la tensión de las cuerdas.Un puente mal colocado puede afectar el sonido o incluso causar daño al cello.

Revisar fisuras o grietas Revisa visualmente si hay alguna abertura, sobre todo en los bordes o cerca de la base del puente. Las grietas deben ser reparadas por un profesional inmediatamente.